Este
es un valor que podría decirse que se transforma con la época, no es inherente
al ser humano sino a la sociedad que lo rodea. La presunción de inocencia es característica
en nuestra sociedad costarricense basada en el derecho romano la cual establece
que toda persona es inocente hasta que su culpabilidad sea comprobada por un
tribunal de justicia. En nuestro caso está basada en las leyes, las cuales varían
con el tiempo.
Sin
embargo, existe la percepción que es un elemento propio de cada observador, y a
la vez cada observador tiene diferente percepción. La justicia no escapa de las
valoraciones con que se perciba o señale si es justo o no una situación dada.
La justicia busca la equidad de los derechos de todas las personas y por lo
tanto la misma igualdad ante la ley. Ahora bien, podría decirse que una ley
puede ser injusta porque vela por intereses económicos o de posición social o policía
y que su aplicabilidad genera injusticia. Pero no por ello se debe obviar el
proceso de justicia ni desvalorizar.
Hoy
día en nuestra sociedad se ha permeado este concepto o valor, tendiendo a ser ignorado,
deslegitimado, aminorado, y no debe ser así, sino que siempre se busque mejorar
los aspectos que redirijan el camino de la sociedad hacia ella, y si por
ejemplo se tiene que cambiar una ley, pues que se cambie en aras de una mejor
justicia.
Comentarios
Publicar un comentario